GEORADAR aplicado
a GEOTECNIA

Para nuestro servicio de geotecnia aplicamos georradares de diferente frecuencia para obtener una visión en tiempo real y de alta resolución de infraestructuras y del subsuelo, proporcionando información clave para la toma de decisiones en ingeniería, construcción y gestión de riesgos geotécnicos.

Nuestros estudios geotécnicos permiten evaluar la estructura y estabilidad del terreno antes y durante la ejecución de proyectos, minimizando riesgos y optimizando recursos. Mediante el uso de modelos 3D y secciones 2D, facilitamos la planificación de reparaciones, excavaciones, cimentaciones y monitoreo estructural, asegurando un diseño y construcción más eficiente.

Gracias a nuestra especialización en georradar, logramos detectar anomalías geológicas, evaluar la calidad del suelo e infraestructura, analizar la estabilidad de laderas y estructuras geotécnicas, brindando soluciones precisas y no invasivas para garantizar la seguridad y eficiencia en cada etapa del proyecto.

En el campo de la geotecnia realizamos:

  • Detección y mapeo de cavidades subterráneas.
  • Identificación y evaluación de capas geológicas y estratigráficas.
  • Localización de fallas y fracturas en el subsuelo.
  • Evaluación de la estabilidad del terreno y detección de deslizamientos.
  • Mapeo y caracterización de la calidad del suelo y suelos contaminados.
  • Localización y monitoreo de filtraciones y fugas.
  • Evaluación de la compactación y consolidación del suelo.
  • Mapeo y localización de redes subterráneas (tuberías, cables, etc.).
  • Monitoreo de relaveras, presas y estructuras geotécnicas.
  • Caracterización de la estructura geológica y modelado 3D del subsuelo

Georradades empleados en geotecnia
Dispositivo GPR de alta frecuencia
Dispositivo GPR de alta - media frecuencia
Dispositivo DGPR de baja frecuencia